Journal 17: Entrevista a Paula Moya

Paula Moya es una diseñadora de moda sostenible que fusiona la tradición Made in Spain con la innovación contemporánea. Su trabajo destaca por crear piezas atemporales y de alta calidad con un firme compromiso con la sostenibilidad y el comercio justo.
¿Cómo integras la creatividad en tu día a día?
“La creatividad forma parte de mi día a día. La verdad es que cualquier cosa puede inspirarme: una banda sonora, un cuadro, un paisaje… El arte y la música son fundamentales para mí, y muchas veces hacen que algo haga clic en mi cabeza y me ponga a crear casi sin darme cuenta. Siempre llevo conmigo una libreta o uso el bloc de notas del móvil para apuntar todas las ideas que se me van ocurriendo en el momento. Eso sí, reconozco que muchas veces busco esa creatividad en el pasado, en referentes que me han marcado en un museo, un documental de moda…”
¿Te imaginas haciendo esto dentro de 10 años?
“Llevo diez años dedicándome a esto, y lo cierto es que lo que he aprendido es que en este trabajo hay que fluir. Nada dura eternamente, todo va evolucionando. Pero sí que sé a ciencia cierta que seguiré dedicándome a la moda y a la publicidad, porque es lo que me apasiona. Me encantaría seguir en esto dentro de diez años, con una evolución como la que he vivido en la última década. Empecé haciendo fotos, y ahora existen los stories, los reels… Todo cambia constantemente, y esa es precisamente la gracia: adaptarse, reinventarse y seguir disfrutando del proceso.”
¿Sientes que tu trabajo refleja quién eres?
“La verdad es que siento que mi trabajo refleja mucho de quién soy y de lo que me apasiona. Siempre he tenido una conexión muy fuerte con la moda, el cine y la publicidad, y creo que eso se nota en todo lo que hago. Pero, además, con el tiempo he sentido la necesidad de abrirme más a mi comunidad. He compartido experiencias muy personales que jamás pensé que expondría, como la enfermedad que viví o todo el proceso que supuso quedarme embarazada.
Es verdad que ahora me muestro más auténtica que nunca, aunque sigue estando ese miedo al juicio, que creo que todos sentimos en algún momento. Aun así, me gusta pensar que lo que muestro en redes sociales no es solo una parte de mí, sino una parte real y honesta.”
¿Qué te llevó a crear Le Petit?
“Crear Le Petit fue todo un reto para mí, sobre todo porque ya había tenido una tienda de ropa hace diez años. Volver significaba reconectar con todas esas personas que en su momento confiaron en mi proyecto. Muchos de mis seguidores me pedían que recuperara esos diseños tan icónicos que creaba en aquella tienda, que se llamaba Paula, y cuya filosofía siempre fue ofrecer productos exclusivos y en unidades muy limitadas.
Así que, aunque pasaron los años, siempre tuve en mente volver a hacerlo en algún momento. Le Petit nace precisamente de ese deseo de crear algo muy cuidado, especial, y que conecte con quienes valoran la autenticidad y el detalle.”
¿Qué aprendiste de ti al lanzar tu propia marca?
“Una de las cosas más valiosas que he aprendido con Le Petit es que no puedo hacerlo todo sola. Si realmente quieres crecer y que un proyecto avance, tienes que aprender a delegar y rodearte de un buen equipo. Y en eso estoy ahora mismo.
Con mi embarazo, Le Petit va a dar un giro de 180 grados. Esta última colección no ha podido continuar como me habría gustado, pero ya estamos trabajando para volver el año que viene con mucha más fuerza, más impulso y, sobre todo, con más ilusión que nunca.”
¿Qué te inspira cada temporada a crear algo nuevo?
“Ser diferente.”
¿Qué significa para ti el valor de la artesanía?
“Para mí, la artesanía es sinónimo de exclusividad y lujo a día de hoy. Es llevar piezas únicas, que solo tienes tú, y que cuentan una historia detrás. Me encanta esa sensación de llevar algo que no está en todas partes, que cuando la gente lo ve se sorprende porque es diferente, especial, porque tiene alma. Eso es lo que busco transmitir siempre en mis diseños: autenticidad, personalidad y mucho mimo en cada detalle.”
¿Qué importancia le das a los zapatos en tu día a día?
“Tengo que decir que para mí el calzado es una parte fundamental del look. No voy a mentir: hay veces que consumo prendas low cost, pero en el calzado nunca hago concesiones. Jamás compro calzado low cost porque creo que es una de las piezas más importantes del armario.
Para mí, unos buenos zapatos tienen que ser cómodos, versátiles, que combinen con mil cosas y, sobre todo, que cuiden tus pies. Es algo esencial y que muchas veces se olvida, pero al final, son ellos los que te sostienen todo el día.”
¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“Me encantaría perderme en Nueva York con ellas.”
¿Cómo serían tus Cayumas perfectas?
“Sin duda, un estampado bonito con margaritas. Creo que pueden quedar ideales. Y si me dais permiso… ¡ya me las he imaginado en mi cabeza! Me encanta visualizar cómo pueden quedar ciertas ideas, y con las margaritas siento que tienen ese punto fresco, alegre y atemporal que nunca falla. Además es de mis flores favoritas."