Journal 38: Entrevista a Sally Hambleton

Journal 38: Entrevista a Sally Hambleton

Creativa, apasionada y con alma angloespañola, Sally Hambleton es una de las diseñadoras florales más reconocidas. Tras una brillante carrera en el mundo financiero, decidió dar un giro vital para dedicarse por completo a su verdadera pasión: las flores. Su firma, Sally Hambleton, se ha convertido en un referente del arte floral contemporáneo.

¿Cómo describirías tu viaje personal desde tu etapa en el sector financiero hasta convertirte en una diseñadora floral reconocida?
Movido, ¡muy movido! Nunca esperé que tanto, la verdad. Es lo que ocurre cuando no tienes un business plan y te lanzas en cuerpo y alma a una misión: aprender todo lo necesario para ofrecer en mi ciudad flores como las que yo no encontraba como consumidora. Ni por las variedades ni por la forma de arreglarlas. Sin tener en cuenta el tiempo y los recursos necesarios -de todo tipo: financieros, de recursos humanos, de fortaleza física y psicológica, etc.- para llegar a buen puerto. Ha sido un aprendizaje que no acaba. Y aunque ha sido agotador, también ha sido -y continúa siéndolo- muy estimulante. Y gracias a esta experiencia cree Sally’s Flower School, que en el 2026 ampliará su oferta de talleres monográficos cortos a cursos más extensos de diseño floral pensados para ahorrarles muchas vueltas a los futuros diseñadores florales y empresarios del sector.”

¿Cuál fue tu primera inspiración en diseño floral?
“La naturaleza y los jardines de mi infancia en UK. Yo tuve la suerte de pasar muchas vacaciones de Semana Santa y de verano en las casas de mi familia en Inglaterra en la campiña británica, y de disfrutar de sus jardines maravillosos. Hasta el día de hoy, visitar jardines sigue siendo mi afición preferida.”

¿Qué significa para ti trabajar con al menos el 50 % de flores nacionales?
Un compromiso que me complica bastante la vida, pero que creo que es un esfuerzo necesario que debo realizar. Estoy plenamente convencida que es el camino que debemos de seguir todos para que nuestra industria reduzca su enorme impacto negativo en la sostenibilidad del planeta. Se que puede sonar a eslogan muy manido, pero se habla muy poco en España de esto. Nuestro sector es aún muy desconocido para el gran público. Las flores siguen siendo un producto de lujo y pocos se plantean ciertas cuestiones -¿En que lugar en el mundo se han cultivado estas rosas?¿Qué métodos de cultivo se han utilizado? ¿Qué productos químicos contienen?- de un producto que compran un par de veces al año. Es natural, por eso debemos ser los profesionales los que hablemos de esta cuestión, y poco a poco empecemos a dar pasos en una nueva dirección.”

¿Cómo te inspira tu madre en tu día a día?
Mi madre, a sus 85 años, es una persona con una personalidad arrolladora, vivimos muy cerca y pasamos bastante tiempo juntas. Es muy intuitiva, curiosa, independiente y muy trabajadora. Desconoce la pereza y es extremadamente generosa con su tiempo, sobre todo para ayudar a los demás. Me gusta como me corrige cuando utilizo demasiadas flores y poco verde -a ella le gusta mucho el verde-, por ejemplo. Aprendo de ella su gusto por el trabajo bien hecho, tanto en una pieza de las antigüedades de su tienda -le gusta enseñarme sus descubrimientos del año exacto que se acuñó una pieza de plata, por ejemplo- como de una labor de punto que pueda estar tejiendo. Y su gusto por el color y los estampados de flores. De ella viene todo SH.”

¿Cuál es tu hotel favorito?
En España, Finca La Donaira.

En UK, cualquiera de la pequeña cadena de The Pig Hotels.”

¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
Egipto, esta Navidad. Tengo muchas ganas de hacer un crucero -de los pequeños- por el Nilo. “

¿Con qué flor diseñarías tus Cayumas?
Con dahlias. ¿Cuándo sacamos la colaboración? ;-)”