Journal 39: Entrevista a Mónica de Tomás
Figura polifacética del universo moda y lifestyle en España. Mónica de Tomás ha conjugado con naturalidad su trayectoria como modelo con la comunicación, el deporte y el contenido editorial. Su sello: una elegancia serena, atención exquisita al detalle y una voz propia que trasciende temporadas y tendencias.
Has trabajado como modelo, periodista y creadora de contenido.
¿Cómo ha sido evolucionar profesionalmente en los distintos ámbitos?
“Pues cada uno tiene su parte que me ha conquistado. He trabajado toda la vida de modelo y en concreto durante 13 años fui la modelo o musa del maestro Elio Berhanyer. Esos trece años desfilé en Cibeles ahora MBFW (unas 26 ediciones), pero siempre he trabajado de modelo haciendo editoriales y desfiles desde que era jovencita.
Me encantaba la adrenalina de la pasarela pero también las sesiones de fotos que sigo haciendo ahora como creadora de contenido o embajadora de marcas. Como periodista, que es la carrera que estudie junto con Económicas (pocos saben que estudie dos carreras : me encantaba estudiar), he tocado muchos ámbitos.
Fui redactora jefe de la revista B&Class durante tres años, tuve un programa de radio durante uno y tuve una columna en la revista Yo Dona en su edición on line también durante tres que se llamaba “La semana de Monica de Tomas” donde contaba toda mi semana de eventos, viajes etc. También tuve durante un tiempo una pagina en papel en la revista Woman que se llamaba “Pregunta a Monica de Tomas” y donde las lectoras me hacían preguntas de estilo. Ahora siendo embajadora de marcas y trabajando como creadora de contenido creo que aúno lo mejor de los tres mundos, aunque echo de menos escribir.”
Como Consejera de la AECC
¿Cuál ha sido la iniciativa que más te ha marcado?
“Llevo siete años como Consejera de la AECC de Madrid y no te podría decir una porque cada campaña que hacemos, cada paso que damos, cada persona que ayudamos me marcan cada día por eso sigo involucrada de esta manera. Si echo la vista atrás, estoy muy contenta de poner mi granito de arena en esta causa y también a través de mis redes sociales. No sabéis cómo la gente lo agradece y cómo casos muy personales de gente que no conocía han traspasado las pantallas y les he podido ayudar.”
En algún momento mencionaste que escribirías un libro; ¿qué tipo de libro te gustaría escribir?
“Estoy escribiendo un libro. Es un ensayo pero poco más puedo contar todavía. :)”
¿Qué te llevó a formarte como profesora de meditación y cómo integras esa práctica en tu vida diaria?
“Llevaba muchos anos practicando yoga, disciplina que sigo practicando pero no con toda la frecuencia que me gustaría. El caso es que siempre había estado atraída por la meditación pero me costaba muchísimo. Algunas veces antes o después de la práctica meditábamos o lo intentábamos. Como buena Tauro que soy (muy tenaz) me dije a mi misma o te haces profesora y profundizas de verdad o nunca vas a meditar. Y dicho y hecho, aproveche la pandemia para involucrarme y estudiar como profesora de meditación y así lo hice hasta que me saque el titulo.
Creo que es lo mejor que he hecho en mi vida ademas en un momento muy importante. Mi practica consiste en 20 minutos al día por la mañana o por la noche o cuando puedo pero me ayuda a conectar conmigo misma y tomar mejores decisiones entre mil cosas mas.
Creo que la meditación es salud y te da coherencia, serenidad y tu vida toma un sentido.”
También eres golfista…¿Cuando empezaste? ¿Cada vez juegas más?
“Empecé con diez años a jugar al golf y sigo. Es un deporte que me encanta y cada vez mas tengo la oportunidad de jugar y practicar porque muchas marcas están relacionadas con este deporte. Tengo una gran suerte de unir pasiones me siento muy agradecida."
¿Cuál es tu libro y hotel favorito?
“Libros tengo muchos porque soy una lectura empedernida pero si te puedo decir uno fácil y para reflexionar “El hombre en busca del sentido” de Viktor Frankl
Con los hoteles me pasa lo mismo que tengo muchos favoritos y en muchos lugares del mundo.
Si tengo que decir uno en Madrid digo dos, El Santo Mauro donde paso mucho tiempo y donde celebro mis cumpleaños y el Mandarin Ritz donde celebre mi boda civil y dónde también he coleccionado y sigo coleccionando muchos buenos momentos.”
¿Qué papel juega la artesanía en tu día a día?
“Creo que me rodeo y que valoro cada vez mas la artesanía en mi vida. De dónde viene todo y de qué manera se ha hecho son unas de mis preguntas imprescindibles a la hora de acercarme a cualquier pieza sea de moda o decoración.”
¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“Cualquiera porque soy extremadamente viajera y las friulanes extremadamente cómodas y elegantes. Mi proximo lugar donde las voy a llevar será Marrakech.”