Journal 19: Entrevista a Jaime Wakonigg

Journal 19: Entrevista a Jaime Wakonigg

Jaime Wakonigg es la figura central de Gastón y Daniela, actuando como representante de una cuarta generación familiar que conserva la empresa, fundada en Bilbao en 1876. Hoy orientada al comercio textil y decoración, es reconocida a nivel mundial en el sector textil.

Gastón y Daniela tiene más de 140 años. ¿Cómo ha sido asumir el legado de una empresa familiar con tanta historia?
Para mí, ha sido un paso más en la evolución de Gastón y Daniela y, al mismo tiempo, en mi propia vida. Siempre lo he hecho con entusiasmo y orgullo, consciente de que asumir este legado implica una enorme responsabilidad, pero también un privilegio y un honor.  

Gastón y Daniela es un referente del diseño y el textil, no solo en España, sino también a nivel internacional. Su patrimonio estético y artesanal forma parte de la memoria colectiva del mundo de la decoración.  Desde el primer día, entendí que nuestra labor no es únicamente preservar esa herencia, sino proyectarla hacia el futuro, renovarla y reinventarla. Todo ello sin perder nuestra esencia y manteniendo los estándares de calidad que siempre nos han definido.”

¿Cómo recuerdas tus primeros acercamientos a la empresa y al mundo de la decoración?
“Al ser una empresa familiar siempre ha sido parte de mí. Con más o menos intensidad, pero no tiene un comienzo como tal. Ahora veo que he conocido un mundo muy entretenido e interesante, muy próximo al arte, parte de la creatividad y el diseño; y que es ya parte de mi vida normal.”

¿Qué papel juega la artesanía en Gastón y Daniela?
Desde nuestros inicios, hemos apostado por procesos artesanales y el saber hacer que solo se transmite con el tiempo y la experiencia. De hecho, muchos de nuestros tejidos aún se elaboran siguiendo técnicas tradicionales.  En un mundo dominado por la inmediatez, nosotros defendemos el valor de lo artesanal como una forma de preservar nuestra identidad y crear tejidos con alma, avanzando hacia una sostenibilidad basada en la calidad y la durabilidad.”

¿Hay alguna colección que recuerdes con especial cariño?
Uff. Es muy difícil. Hemos tenido en todos estos años todo tipo de colecciones con éxitos dispares, con estilos distintos.  Pero quizás la que recuerdo con más ilusión fue la primera de la nueva colección Lorenzo Castillo, ya hace muchos años. Quizá Lorenzo y yo nos estrenamos en el mundo de la colecciones de telas y papeles, y aprendí de su talento. También me fascina la que en Gaston hicieron en los 50 con todos los pintores de la escuela de Cuenca y Willy Wakonigg.

Pero las ultimas que ha hecho Alejandra Barona, me parecen un gran salto a la sofisticación, y de ahí su éxito en USA y Francia e Inglaterra.”

¿Qué objeto o espacio consideras de mayor importancia?
Sin lugar a duda una cortina. Cambia completamente un cuarto. Y después el papel de la pared. En cualquier cuarto.”

¿Cómo ha influido vuestro nuevo espacio en Londres en la proyección internacional de la marca?
La apertura de este showroom en Londres es un paso significativo en nuestra trayectoria. Refuerza nuestra vocación de ofrecer propuestas textiles exclusivas y personalizadas en un mercado tan exigente como el británico, al tiempo que afianzamos nuestra presencia como líderes en el sector a nivel internacional.”

¿Cuáles son tus hoteles favoritos?
El Connaught en Londres. En España he descubierto el Hotel Ingles en la calle Echegaray. Me parece perfecto.”

Cayumas comparte esa pasión por lo hecho con alma. ¿Qué vínculo encuentras entre el calzado artesanal y el textil decorativo?
En Gastón y Daniela valoramos profundamente la artesanía y la dedicación que se refleja en cada diseño, ya sea en el calzado o en el textil decorativo. Ambos comparten la pasión por lo que está hecho con alma; donde el cuidado, la paciencia y el detalle marcan la diferencia. El vínculo está en ese compromiso con la calidad, la tradición y la esencia, aportando valor y personalidad única a cada pieza.”

¿Qué importancia le das a los zapatos en tu día a día?
Imprescindibles. Aunque sean alpargatas naranjas.”

¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
Pues una vez en la maleta, todo…”