Journal 13: Entrevista a Mónica Mendonza

Mónica Mendoza, destacada empresaria bilbaína, representante de la cuarta generación de la clásica firma de lujo Los Encajeros. Su visión ha llevado la tradición familiar a mercados internacionales. Es un referente del buen gusto y la alta costura del hogar, con clientes que incluyen a casas reales europeas y celebridades internacionales.
Mónica, Los Encajeros tiene más de 140 años de historia. ¿Qué significa para ti llevar el legado de tu bisabuelo en una empresa tan arraigada en la tradición?
“La verdad es que es un orgullo enorme… y también una gran responsabilidad. Cuando pienso que fue mi bisabuelo el que empezó todo esto en 1880, me emociona. Para mí, no se trata solo de continuar una empresa, sino de mantener vivo un legado familiar y una forma de entender el lujo y la calidad en algo tan cotidiano como la ropa de hogar.”
En Cayumas representamos lo hecho a mano. ¿Qué lugar ocupa la artesanía en el día a día de Los Encajeros?
“La artesanía no es algo del pasado, es el corazón de todo lo que hacemos. No trabajamos con prisas ni con producciones en masa; aquí se sigue bordando, cosiendo, cortando y planchando como antes. Y eso, hoy en día, creo que se valora más que nunca."
Tanto Cayumas como Los Encajeros compartimos una estética que honra lo clásico sin dejar de mirar al presente. ¿Cómo consigues ese equilibrio en tus colecciones?
“¡Esa mezcla es justo lo que más me divierte! Para mí, lo clásico no significa antiguo ni aburrido. Al contrario: hay una elegancia atemporal nuestros diseños de toda la vida, que nunca pasan de moda. Eso sí, adaptamos diseños, colores que encajen con la vida actual. Es un diálogo constante entre lo de antes y lo de ahora.”
¿Hay alguna pieza icónica de Los Encajeros que represente especialmente esa herencia artesanal?
“Sí, sin duda nuestras sábanas con tira bordada son un emblema. Son de esas piezas que han pasado de generación en generación, literal. Muchas clientas nos cuentan que tienen juegos que heredaron de sus madres o abuelas. Seguimos haciéndolas igual, una a una, como se hacían hace cien años. Para mí, simbolizan todo lo que somos: calidad, artesanía, y ese lujo tradicional que no necesita alardes.”
¿Hay alguna tradición o ritual dentro del taller que se haya mantenido generación tras generación?
“¡Sí, claro! Hay muchas pequeñas cosas que seguimos haciendo igual. Por ejemplo, tenemos un pequeño ritual. Cada vez que se termina una pieza especial, siempre la extendemos sobre la mesa del taller y la miramos juntas. También, seguimos utilizando patrones muy antiguos que conservamos como auténticas joyas que forman parte de nuestra historia.”
¿Qué significa para ti el lujo hoy? ¿Crees que ha cambiado su definición en los últimos años?
“Para mí, el lujo hoy tiene mucho más que ver con la exclusividad, con lo auténtico y con lo que perdura. Ya no se trata de tener muchas cosas ni de ostentar, sino de rodearte de piezas que te hagan sentir bien, que estén bien hechas, que tengan alma. Además, el hecho de poder personalizarlas, hacer algo único para cada cliente, añade un valor enorme. Eso es lujo: algo pensado solo para ti, con cariño y dedicación."
¿Cuál ha sido uno de los retos más grandes al mantener viva una marca centenaria en el mundo actual?
“Cuando tienes una marca con más de 140 años, con una identidad tan marcada, es fácil caer en la tentación de no tocar nada, pero hay que saber evolucionar sin perder tu esencia.
Durante muchísimos años, todo funcionaba de forma muy directa: nos conocían por el boca a boca… Era algo muy personal. Nuestro gran reto fue expandirnos al mundo y participar en exposiciones fuera de España. Ahí nos dimos cuenta de que lo que hacíamos tenía valor también en el extranjero. Más adelante llegó la venta online y trasladar ese trato cercano y ese nivel de detalle al entorno digital no fue fácil. Hoy nuestras piezas llegan a casas de todo el mundo.”
¿Qué importancia le das a los zapatos en tu día a día?
“¡Mucha! Los zapatos, para mí, son como el punto final que cierra cualquier look. Me gusta ir cómoda, pero siempre con algo especial. Tienen que tener estilo, sí, pero también ser prácticos, porque mi día a día es bastante movido.”
¿Cómo serían tus Cayumas perfectas?
“Uy, mis Cayumas perfectas ya las habéis diseñado. Me encantan las Pagliacci y la nueva colaboración con Casa López. Me quedaba con todas.”