Journal 41: Entrevista a Susana Ordovás

Journal 41: Entrevista a Susana Ordovás

Susana Ordovás es una periodista y creadora especializada en diseño de interiores que ha convertido la estética y los espacios en su medio de expresión. Ha publicado el libro Inside Yucatán: Hidden Mérida and Beyond, a través del cual explora residencias y estética en el sureste de México. Es una voz única en el mundo deco-influencer.

Has crecido entre Irlanda, África y España, ahora resides en México. ¿De qué manera esas experiencias han influido en tu estética y tu forma de ver el diseño de interiores?
“Crecí rodeada de contrastes —paisajes, culturas, colores y formas de vida muy diferentes— y eso me enseñó a mirar con curiosidad y sin prejuicios. De África heredé el gusto por lo esencial y lo auténtico; de Irlanda, cierta melancolía y conexión con la naturaleza; y de España y México, la pasión por lo artesanal, lo imperfecto y lo lleno de vida. Esa mezcla ha definido mi forma de mirar los espacios: busco siempre alma, historia y autenticidad.”

¿Cuál fue el hallazgo más inesperado o emotivo que descubriste durante el trabajo de investigación para tu libro Inside Yucatán?
“Más que un hallazgo puntual, fue la constatación de la generosidad de la gente. Muchos propietarios abrieron sus casas por primera vez, confiaron en mí y compartieron historias íntimas. Descubrir esa red de vínculos entre la arquitectura, la tierra y la memoria me conmovió profundamente.”

¿Hay algún espacio de trabajo que haya sido especialmente transformador para ti?
“Mi escritorio cambia según el país, pero siempre intento que tenga luz natural y silencio. Más que un lugar físico, para mí es un estado mental. Quizá el más transformador ha sido el de mi casa en la Ciudad de México, donde terminé mi libro Inside Yucatán en mi viejo ordenador, sobre un escritorio antiguo que compré en una chamarilería hace casi treinta años.”

¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración diaria?
“La curiosidad. Tengo una curiosidad incansable y una gran capacidad de asombro. Me inspira observar lo cotidiano con ojos nuevos: una textura, un objeto, una casa abandonada. Y viajar, aunque sea solo con la imaginación.”

¿Tu hotel favorito?
“Me cuesta elegir solo uno, pero tengo una debilidad por los lugares con alma y sentido de lugar. Hotel Terrestre, en la costa del Pacífico oaxaqueño, me parece un refugio único: austero, silencioso, profundamente conectado con la naturaleza y el mar. Su arquitectura, su respeto por el entorno y la sensación de desconexión total lo hacen verdaderamente especial.”

¿Qué papel juega la artesanía en tu día a día?
“Fundamental. La artesanía me conecta con las manos que crean, con el tiempo y con la imperfección que hace que algo sea verdaderamente bello. Siempre procuro rodearme de objetos hechos con alma.”

¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“Podría ser Estambul, por su mezcla de culturas y su luz dorada al atardecer. O quizá Yucatán, donde todo —el caos, la belleza, la decadencia— convive en perfecta armonía.”