Journal 22: Entrevista a Margarita Ruyra de Andrade

Con una trayectoria inigualable, Margarita es Doctora en Administración de Empresas y experta en museología, es la visionaria directora de la Fundación Zuloaga. Fundadora de proyectos como ES Fascinante y Soy Fascinante. Con un claro compromiso por la sostenibilidad y el talento local, es un referente de autenticidad y estilo.
Margarita, has dedicado buena parte de tu vida a la cultura en su sentido más amplio, desde la creación de dos marcas de moda lenta española; Es Fascinante y Soy Fascinante, hasta tu labor comisaria de exposiciones de arte. ¿Cuándo nació tu pasión por la artesanía?
“Mi pasión por la artesanía empieza en mi trabajo al rededor del mundo de los museos y sus tiendas. Me llamaba la atención la poca calidad de dichas tiendas en los museos de España. Viví en Nueva York y era sorprendente la calidad y la originalidad de las reproducciones de las obras de arte de los museos.
Mi lucha por la artesanía ha sido constante. Desde la plataforma España Fascinante, cuando visitaba los pueblos, lo primero que hacía es preguntar por la tienda de artesanía o producto local, muchas veces me llevaba un disgusto por la desaparación de los artesanos y sus talleres. La artesanía en España está poco aclamada y comercializada. En ES Fascinante valoramos mucho todas las marcas con ese acento artesano y único. Ahora, con la fundación, también hemos producido una exposición "elogio de lo manual", que pone el valor a través de obras de arte el trabajo hecho con la manos.”
En un mundo dominado por la producción industrial y la inmediatez, ¿por qué crees que la artesanía sigue siendo relevante? ¿Cómo imaginas el futuro de la artesanía en España?
“La artesanía en España está viviendo un momento buenísimo, hay varias asociaciones profesionales empujando de una manera sistemática y organizada la artesanía española. Soy optimista por que veo desde el "legado de Castilla - La Mancha" hasta una reciente exposición sobre el arte sacro que he visto en Sevilla realizada por jovenes artesanos, constato que hay interés en las nuevas generaciones en mantener el trabajo manual.”
¿De qué manera tu formación artística influye en tus diseños?
“He creado esta marca de Soy Fascinante, que es el resultado de lo que he visto al lo largo de mi vida y con mi gusto en la elección del tejido, colores y patrones. Yo entiendo, la sencillez y elegancia a través de estos diseños atemporales. Instinto, made in spain al 100%.”
Hay diseñadores que priorizan la funcionalidad, otros la expresión. ¿Dónde te sitúas tú? ¿Cómo comienza tu proceso creativo?
“Priorizo la funcionalidad, en la primera colección de Soy Fascinante he pensado más en momentos a donde iría con las diferentes piezas, por ejemplo una falda y como combinarla con 5 partes de arriba.
¿Qué artistas y diseñadores te han influido más?
“Artistas del barroco clásico español, El Greco, Velazquez, Zurbarán y Goya. También los pintores españoles y franceses de finales del siglo XIX y principios del XX. Esos artistas que empiezan desde 1890 hasta 1920. Durante eso 30 años hubo cambios artísticos importantísimos. París era el centro del arte mundial. Piezas muy relevantes que cambian los movimientos artísticos drásticamente. Hay escuelas de pintura que forman a centenares de pintores relevantes.
En cuanto a diseñadores, me gusta mucho Balenziaga, diseñador del siglo XX que marcó un antes y un después. Hizo "todo". Todo lo que viene después está influenciado por él. YSL y Jacquemus son muy interesantes. Tengo mucho interés en el futuro de Balenciaga y Jonathan Anderson en Dior. La persona viva como diseñador que más me interesa es Miuccia Prada, me encanta.”
¿Qué importancia le das a los zapatos en tu día a día?
“Muchísimo, pero es verdad que como yo me muevo mucho, elijo un zapato cómodo que me sirva para muchas ocasiones, para por la mañana y por la tarde, ya no uso tacón alto. Los zapatos sirven para dar personalidad a un look.”
¿Qué libro te gusta especialmente?
“Ahora estoy leyendo "Nada por lo que pedir perdón". Leo muchos autores iberoamericanos que están escribiendo sobre la leyenda negra de España en América. Ellos mismos desde allí están sacando la vedad de nuestra historia. Ahora hay un movimiento, como en películas de José Luis Lopez- Linares, hablando de la herencia española en America. Aclarando los errores que incluso nos han enseñado en España"
¿Cómo serían tus Cayumas perfectas?
“Me gustan que tenga relieve, que se vea muy artesano, con mucha textura. En las friulanes Casa Lopez se toca la esencia artesana.”