Journal 16: Entrevista a Lidia Bedman

Journal 16: Entrevista a Lidia Bedman

Lidia Bedman es una creadora de contenido alicantina, licenciada en Publicidad y especializada en comunicación de moda. Inició su carrera como bloguera y hoy es una figura destacada en redes por su estilo elegante y su enfoque en la vida familiar. Con más de 230 mil seguidores, comparte una visión serena, femenina y atemporal del día a día.

Estudiaste Publicidad, Marketing y Comunicación de Moda. ¿Sientes que tu formación te dio herramientas clave para construir tu marca personal?
“Sin duda. Mi formación fue clave para comprender la importancia de construir un mensaje con coherencia, de cuidar la estética visual y de saber comunicar desde un lugar auténtico. Al final, una marca personal no es solo una imagen bonita en redes, sino un conjunto de valores, una historia y una forma de conectar con quienes te siguen.
Mis inicios en Instagram fueron muy espontáneos, pero con el tiempo me di cuenta de que todo lo que había estudiado me ayudaba a tomar decisiones más conscientes, a construir mi marca, pero sin perder nunca la naturalidad con la que empecé.”

¿Cómo logras equilibrar tu vida familiar con la exposición en redes y el trabajo como creadora de contenido?
“Es una cuestión de prioridades. Mi familia siempre está primero. Lo que muestro en redes es solo una parte de mi vida, y cuido mucho lo que comparto. Aprendí a poner límites y a desconectar cuando es necesario. La organización también es clave.”

De todo lo que haces, crear contenido, conectar con marcas, comunicar…¿Qué parte sientes que más te conecta con tu vocación original?
“Creo que la parte de comunicar es la que más conecta con mi vocación desde el inicio. Siempre me ha gustado contar historias, transmitir ideas de forma estética y cuidada, y generar un impacto positivo en quien me escucha o me sigue. Aunque trabajar con marcas o crear contenido visual es muy enriquecedor, el núcleo sigue siendo comunicar desde mi esencia, aportar valor y crear una conversación real con mi comunidad.”

¿Qué importancia tiene para ti la artesanía y lo hecho a mano en el mundo de la moda actual?
“Para mí tiene un valor enorme. La artesanía representa el tiempo, el cuidado, la historia y la pasión de quien crea. En un mundo donde todo va tan rápido, donde se prioriza la inmediatez, lo hecho a mano nos recuerda el valor de lo auténtico, de lo que perdura y tiene alma. Además, detrás de cada pieza artesanal suele haber tradición, sostenibilidad y personas que ponen su conocimiento y su cariño en cada detalle. Es algo que siempre intento apoyar y visibilizar en mis contenidos.

Y por cierto, pronto veréis en un nuevo proyecto que me tiene sumergida que tiene también "hand made" y "made in Spain" aunque me gusta más en español "Hecho en España". “

¿Tienes alguna figura femenina que te haya marcado en tu manera de vestir?
“Sí, sin duda. Pero no solo una. Es fácil decir Grace Kelly, Audrey H... pero me fijo más en mujeres por la calle de todas las edades. Siempre me han inspirado las mujeres elegantes y discretas, que transmiten sofisticación sin necesidad de estridencias, mujeres que saben hacer de la sencillez y la elegancia su sello personal. Cuando me cruzo con algunas caminando por la calle me dan ganas de girarme para observar esos pequeños detalle. Al final, creo que el estilo que me gusta gira siempre en torno a dos ideas: la a temporalidad y la feminidad con estilo. Con el paso de los años, además, me he ido alejando cada vez más de las tendencias pasajeras.”

¿Cuál es tu hotel favorito?
“Tengo varios lugares especiales, pero si tengo que elegir uno, me quedo con aquellos hoteles que combinan encanto, atención al detalle y un ambiente tranquilo, casi como un refugio. Me gustan los hoteles con historia, con identidad propia, donde cada rincón está pensado con cariño.”

¿Qué importancia le das a los zapatos en tu día a día?
“Mucha. Curiosamente, mi primer trabajo después de terminar la licenciatura y el máster fue como responsable de marketing en una empresa de calzado en Elche. Soy alicantina, y como buena alicantina, Alicante es una gran cuna del calzado. Siempre he pensado que los zapatos pueden transformar completamente un look; son ese toque final, el detalle que puede hacer que un conjunto sencillo se vea elegante o sofisticado. Además de la estética, para mí es fundamental la comodidad, especialmente en el día a día, porque me muevo mucho entre trabajo, familia y compromisos. Por eso intento elegir piezas atemporales, de calidad, que pueda combinar fácilmente , y también taconazos que me privan aunque me los pongo en ocasiones más puntuales.”

¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
"Me encantaría pasear por la Toscana. Sus paisajes, sus pueblos de piedra, la luz cálida al atardecer… Creo que es el escenario perfecto para unas friulanes: cómodas, elegantes, discretas e italianas. Es un calzado que encaja con ese ritmo pausado, con los paseos sin prisa, los cafés tranquilos y la belleza de los pequeños detalles que tanto disfruto.”

¿Cómo serían tus Cayumas perfectas?
“Atemporales , en un terciopelo suave de tono neutro, quizá un beige, un burdeos o un verde oliva. También me gustan mucho estas estampadas que llevo.”