Journal 26: Entrevista a Marta Barroso

Marta Barroso fue periodista en ABC durante 33 años, en 2015 dió un salto creativo al publicar su primera novela, “A la madura Dios no la ayuda”. Comparte con autenticidad su sabiduría, redescubriendo su voz y vínculo con los lectores.
Ahora trabaja en la FUNDACIÓN CEU y es un rostro muy querido y seguido en redes como Instagram..
Tu novela A la madura Dios no la ayuda ofrece una mirada actual y humorística sobre la vida de una mujer madura.
¿Qué te inspiró a escribir sobre este tema?
“La vida. Mi vida. La de cualquier mujer que trabaja, tiene hijos, un marido, en mi caso mi Él. Es un libro cargado de humor, pero también con partes más sensibles y reflexivas.”
En una entrevista mencionaste que el sentido del humor es esencial para afrontar los desafíos de la vida.
¿Cómo incorporas este enfoque en tu día a día?
“Permanentemente. Me parece fundamental tener sentido del humor para todo. Creo que, hasta en los peores momentos, una ráfaga de sentido del humor te puede cambiar y arrancarte una sonrisa. Amo a la gente con sentido del humor.”
En tu trayectoria, has trabajado en diversos medios y plataformas.
¿Cuál consideras que ha sido el momento más significativo de tu carrera?
“Sin ninguna duda mis 35 años en el periódico ABC y, fundamentalmente, cuando empecé a ser columnista. Otro momento importantísimo, en la actualidad, mi trabajo con la Fundación CEU. Ahora comenzamos la cuarta temporada de los CEUTalks “El Valor de los Valores, el trabajo más bonito que he hecho en mi vida.”
¿Qué aspectos del periodismo clásico echas de menos y cuáles valoras del entorno digital actual?
“Echo de menos casi todo. Era el periodismo auténtico, el que tenías que salir a la calle a buscar la noticia, en el que tenías que escribir a toda para que no te cogiera el cierre. Era una maravilla. La redacción era un hervidero de vida, de noticias, de tensión en los momentos difíciles. Volvería una y mil veces a esa época. Entonces sí que se escribía, de verdad.
En cuanto a los valores del entorno digital reconozco que hay de todo. Bueno y malo. Imagino que preguntas por los buenos. Sin duda ha facilitado la relación entre las personas, el acceso inmediato a las noticias, pienso que te obliga a ser más creativo para diferenciarte de los demás, el teletrabajo en momentos complicados. En fin. Yo ahora, con los videos de YouTube y los podcasts que hacemos con las entrevistas del CEU, pienso que soy más cercana a la gente y me conocen mejor."
¿Qué papel tiene la artesanía en tu vida?
“Es una pregunta curiosa. Yo no soy artesana, aunque me apasiona hacer cosas con las manos. Me parece súper terapéutico. Pero la artesanía, a nivel mujer normal y corriente, no sé si me explico, me apasiona. Y me da mucha envidia la gente que hace de sus manos arte. Para consolarme pienso que soy una artesana de las palabras y utilizo una máquina, el ordenador, para plasmar con palabras los textos que quiero crear.”
¿Cuál es tu hotel favorito y el último libro que has leído?
“Sin ninguna duda el hotel Hurricane de Tarifa, donde comenzó la historia de amor con mi Él, con el que ya llevo 33 años de “mártirmonio”
¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“Cualquiera al que fuera junto a mi familia.”
¿Cómo serían tus Cayumas perfectas?
“¿Con el escudo del Atlético de Madrid, mi equipo del alma? ¡No que es broma! Aunque no estarían mal…No sé, quizás con la cruz que llevo tatuada bordada en vuestras maravillosas Cayumas. Es preciosa y para mí significa todo lo importantes de mi vida.”