Journal 28: Entrevista a Marta de la Rica

Journal 28: Entrevista a Marta de la Rica

Marta de la Rica es una interiorista y creadora de universos llenos de sensibilidad. Desde su estudio en Madrid, concibe cada proyecto a nivel nacional e internacional, contando historias a través de texturas, colores y piezas únicas. Su inspiración nace de la naturaleza, los viajes y el arte, dando lugar a espacios elegantes y vitales. 

La artesanía es uno de los valores que resuenan en tus proyectos ¿Cómo consigues equilibrarlo con las tendencias actuales del diseño de interiores?
“Efectivamente, en el estudio valoramos mucho la artesanía, no solo por el resultado final, sino también por el proceso y por las personas que están detrás. Cada pieza artesanal aporta una historia, una huella única que no puede reproducirse en serie. Frente a las tendencias, que son pasajeras, la artesanía aporta permanencia y autenticidad. Creo que ahí está el equilibrio: incorporar lo contemporáneo sin perder la esencia de lo hecho a mano, trabajar con artesanos que mantienen vivas técnicas tradicionales y, al mismo tiempo, darles un nuevo contexto o lenguaje para que dialoguen con el presente.En tu libro "A Vocabulary of Colour" profundizas en el impacto del color en los espacios.”

En tu libro “Biarritz, A Vocabulary of Colour” el color es un gran protagonista. ¿Por qué?
“El color para mi es una motivación y una herramienta. Me ayuda a componer, ya sean proyectos de interiorismo, objetos, imágenes… Y así cumple ese papel en el libro y en mi mirada hacia Biarritz.”

¿Cómo decides qué paleta utilizar para cada proyecto?
“Nunca se repite el mismo patrón. Parto de un paleta que puede partir de una tela, de la propia luz, del paisaje o simplemente del requerimiento de un cliente… pero en el proceso, el propio proyecto  va pidiendo y hay que saber escuchar lo que pide.”

¿Tienes algún diseñador o artista que haya marcado tu carrera?
“¡Muchos! Madelaine Castaing precisamente por el uso del color, Jacques Grange, Jaime Parladé… entre otro muchos. También artistas como Rothko, Hilda con Klint o Georgia O’Keeffe.”

¿Qué proyecto te ha hecho sentir más orgullosa?
“Cada proyecto es un reto y acabarlo casi siempre  es gratificante. He disfrutado mucho en mis casas, donde puedo transmitir verdaderamente mi mundo. Lo mismo ha ocurrido en mi libro.”

Si pudieras diseñar cualquier espacio del mundo, ¿cuál elegirías?
 “Imposible contestar uno… pero no necesariamente algo muy estrambótico. Me motiva la vida cotidiana, poder aportar y mejorar el dia a dia de las personas que viven el espacio"

¿Cuál es tu hotel favorito?
“Por la parte que me toca…. Cristine Bedfor de Málaga”

¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“Japón, estoy deseando conocerlo y no encuentro el momento”

¿Cómo diseñarías tus Cayumas perfectas? 
“Con todos los retales maravillosos que tenemos en el estudio. ¡Me encantaría hacer pares combinados!”