Journal 37: Entrevista a Alejandro Muguerza

Journal 37: Entrevista a Alejandro Muguerza

Alejandro Muguerza es creador de experiencias y referente en event design y alta gastronomía. Presidente y fundador de Le Basque Catering & Productions. Combina puesta en escena, servicio y cocina de autor para construir relatos sensoriales. Cosmopolita y con raíces vascas, su sello mezcla tradición, precisión y elegancia contemporánea.

¿Cuál fue el primer evento que realizaste?
“Para el Princess Margaret Foundation en Londres en el 91.

Como empresa para el quinto centenario descubrimiento de América con las tres carabelas en la Bahía de Miami con La cámara de Coomercio Española en USA y Hispanic Heritage. 300 personas diarias durante cinco días.”

¿Qué aprendizajes de tu raíz vasca siguen presentes en tu trabajo diario?
Sigue muy presente el mimo que tenemos los vascos al producto y su calidad y a resaltar el sabor sin disfraces.”

¿Cómo adaptas protocolo y estilo cuando trabajas con otras culturas?
“El protocolo lo aprendí de pequeño en casa entre Palm Beach NY México presenciando velada espectaculares entre bambalinas. Así como asociándome desde el momento uno con Ian M Perris que tiene el mejor currículum desde servicio del mundo. Para cuando le conocí en el 91 ya había trabajado en Althorp coordinando todos los aspectos de servicio Inglés para cenas Reales, embajadores,…. Luego le siguió Mansión House donde se hacen todos los eventos oficiales de la ciudad de Londres. Después manejó el estate de Lady J de Rothschild hasta que murió y de ahí pasó a llevar la residencia o embajada más complicada y lujosa del mundo. Winfield House en la mitad de Regents Park Residencia oficial del embajador Americano en la corte de Saint James.

Cuando comenzamos si venía el Duque de Marlborough a las Bahamas o a Florida nos exigían y rogaban que el se pusiera a coordinar a todo sus servicios. Es un lujo tener socios así

Yo soy la parte creativa del proceso de producción y dirección gastronómica a nuestro maravilloso chef ejecutivo y la multitud de personal que tiene a su servicios.”

¿Qué tendencias te interesan en event design y en cocina para eventos?
Jamás seguiré tendencias. Yo creo que cuando metes una tendencia en tu repertorio tú mismo dejas de ser original y tendencia. En nuestro caso es tendencia el día que hacemos un evento concebido en diseño y ejecución como la alta costura adaptado al lugar y a la ocasión y cliente y después ya pasa al pasado y a por otra creación que impresione y que no se parezca en nada a lo que has visto por ahí.”

¿Qué fuentes externas te inspiran?
Me inspira la curiosidad que te go por el mundo y un profundo conocimiento de la historia tanto del arte como la geopolítica y la utilización de festejos y recepciones para y como arma de resolver asuntos."

¿Cuál es tu evento soñado que aún no has realizado?
Todos acaban siendo un sueño si la propuesta es digna y el entorno. Me encantaría dar un Bal a Versailles para la fundación de patrimonio francés o algo con la FAi en las termas de Caracalla. ¿Quién se atreve?”

¿Un libro que recomiendes especialmente?
Libro para los amates del buen vivir las memorias del Barón de Rede y Café Society de Daisy de Cabrol. Para lectura Memorias de Adriano.”

¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“Me recorrería con mis Friulanas puestas las villas de Palladio en el Veneto. Ya lo he realizado en veces anteriores pero no con las Friulanas que nunca me cansan.

Si no Istanbul que ya lo conozco. Pero come il Faut en Villa divina en el Bosforo.”