Journal 34: Entrevista a Ana Cristina Portillo Domecq

Diseñadora y acuarelista, afincada entre Madrid y Andalucía. Combina su trayectoria en el ámbito logístico y comercial con una carrera artística centrada en la ilustración y el diseño de estampados. Su obra refleja una sensibilidad estética marcada por la tradición cultural y el entorno en el que creció, que continúan inspirando y dando forma a sus proyectos creativos.
El confinamiento fue el inicio de tu etapa como acuarelista. ¿Cómo descubriste esta pasión?
“Fue por casualidad. Comencé comprando unos lápices acuarelables (imagínate lo que sabía de acuarelas…) y después un kit pequeño. Me decidí por las acuarelas porque son fáciles de llevar a cualquier sitio y también porque me gustan los retos: me habían dicho que era de las técnicas más difíciles, ya que es complicado controlar el agua.
Supongo que también necesitaba distraerme y, al mismo tiempo, conectar conmigo misma. Para mí pintar es como una especie de meditación, esa forma en la que te abstraes totalmente del mundo y tienes un solo foco.”
¿Qué te inspira a la hora de crear tus estampados?
“Todo a mi alrededor. Lo que nos rodea es fuente de inspiración: la caída de una hoja, el canto de un pájaro que te recuerda a algo, un edificio en ruinas, una concha… Solo tienes que estar lo suficientemente despierta para verlo y llevarlo al papel.”
¿Qué significa para ti la moda atemporal y artesanal?
“Para mí es algo a lo que le tenemos que dar más importancia. Yo sigo teniendo y usando piezas de mi madre, modas que no se han ido o modas que vuelven. Hemos pasado por una época en la que lo más importante era ir a la última sin tener en cuenta si esa moda encajaba con nuestra forma de ser.
Creo que nosotros somos atemporales, y que tenemos que llevar piezas que reflejen nuestra esencia: algo que me ponga hoy y que me pueda poner dentro de 20 años y, si Dios quiere, el día de mañana mis hijas.
Es clave la parte artesana: hacer las cosas con cuidado, respeto y amor… se nota en cada pieza. Es una gran parte de lo que la hace única: no habrá dos iguales hechas con esas manos.”
¿Qué referentes de la moda y el arte te inspiran?
“Me inspiran artistas como Monet, Georgia O’Keeffe o Sorolla, por su manera de trabajar la luz, el color y la naturaleza.
En arquitectura, me atrae la armonía del Renacimiento, la fuerza de las catedrales góticas, la sensibilidad de Mies van der Rohe y la organicidad de Gaudí: todos tienen una relación muy especial con la luz.
En moda me inspira la atemporalidad de Dior en su faceta más bohemia y libre. Pero, sobre todo, mi mayor inspiración siempre parte del arte y de la vida cotidiana.”
¿Qué sueños tienes para los próximos diez años?
“Wow!! Diez años!! Es mucho tiempo… y demasiados sueños!
Lo primero, me encantaría formar una familia. Es algo que siempre he querido y espero que, dentro de 10 años, lo haya conseguido. Al mismo tiempo, sueño con que mi marca esté consolidada internacionalmente, con puntos de venta en España y en otros países, y con un equipo propio que crezca conmigo y comparta la misma visión. Y, por encima de todo, seguir pintando, porque es lo que me conecta, me inspira y es el motor de mi proyecto.”
¿Puedes decirnos cuál es tu hotel favorito y el último libro que hayas leído?
“Más que un hotel en concreto, diría que mi favorito es la cadena Six Senses. Tiene ese mix de bienestar, naturaleza y disfrute que hace que, cada vez que voy, sienta que pertenezco a ese lugar. Me transmite una paz absoluta.
El último libro que he leído ha sido El Principito. Es un clásico que releo de vez en cuando y, aunque sepa como acaba, siempre consigue hacerme llorar.”
¿Qué lugar del mundo te gustaría recorrer con tus friulanes puestas?
“España, la gran olvidada. Muchas veces nos centramos demasiado en viajar fuera cuando tenemos un país maravilloso y lleno de paisajes diferentes.
Si pienso fuera de España, hay demasiados sitios!! Canadá, Egipto, Camboya… y volvería a recorrer Australia con mis friulanes, sin duda. En realidad, ¡el mundo entero!”
¿Cómo diseñarías tus Cayumas perfectas?
“Creo que ya están diseñadas! Me encantan las Figaro: son diferentes, comodísimas y perfectas para cualquier ocasión. Aunque, si pienso en mis Cayumas perfectas, las haría con un tejido estampado a partir de mis acuarelas, llenas de color y energía!!”